Inicia el 28 de febrero 2022 En el presente curso se estudia y analiza el fenómeno de las narrativas transmediáticas, cuya característica principal es la creación de un mensaje que se despliega en múltiples medios generando nuevos puntos de entrada a un relato. Como parte de su estudio se referencian los principios estructurales para su […]
Curso práctico de Redacción Académica
Producir correctamente textos (resúmenes de investigación, artículos, disertaciones, tesis entre otros) en el campo científico es una acción que demanda del dominio de ciertas habilidades y destrezas que requieren necesariamente de ser enseñadas y aprendidas a través de la práctica guiada a fin de que puedan ser dominadas en su totalidad. La escritura académica, humanística […]
Características y exigencias de la comunicación efectiva.
Claridad. Es muy importante que cuando se intenta comunicar algo se haga de manera clara, es decir, que la persona que reciba el mensaje lo pueda captar fácilmente. Concisión. Hay que incluir la suficiente información como para resaltar todos los puntos claves de lo que queremos comunicar, pero no debe ser tanta como para cansar […]
Artículo: La experiencia del CLUSTER de Enseñanza -Aprendizaje #AULACIETE
E-learning en tiempos de COVID. La experiencia del CLUSTER de Enseñanza -Aprendizaje AULACIETE 2020-2021Raymond Marquina, Ángel Alvarado, Elisabeth Benítez Artículo publicado en la Revista electrónica EDUWEB de la Universidad de Carabobo. VenezuelaVol. 15 Núm. 2 (2021) Ver Artículo en https://revistaeduweb.org/index.php/eduweb/article/view/364/338
El 15 de marzo inicia el curso Fundamentos para la Gestión de Medios Digitales
Curso tutoreado. Totalmente online. Pago y registro en nuestra tienda virtual Curso orientado a cualquier persona interesada en conocer los fundamentos necesarios para una adecuada gestión de los diversos medios digitales, ya sea con fines divulgativos o comerciales. El participante del presente curso podrá adquirir las competencias necesarias para la adquisición de destrezas y habilidades […]
Nuevo curso: Crea experiencias de Mobile learning con Google Tools + Telegram
Inicia el lunes 15 de marzo 2021 Garantiza tu participación realizando el pago de matricula en nuestra tienda virtual Curso de 30 horas académicas distribuidas en 3 semanas de trabajo en línea. En este curso aprenderás a crear un entorno virtual para la enseñanza y el aprendizaje optimizado para dispositivos móviles. El curso lo puedes […]
5 Tips para la organización del teletrabajo y la optimización del tiempo
El teletrabajo se incrementó desde el primer trimestre del 2020 con la llegada de la pandemia… El teletrabajo se incrementó desde el primer trimestre del 2020 con la llegada de la pandemia debido al coronavirus, y como va avanzando el 2021 está práctica se mantendrá unos meses más. La mayoría de la población desconoce cómo […]
Microcurso: Redacta un artículo de revisión sin fallar en el primer intento
Micro curso online con acceso libre y gratuito a los recursos y actividades de aprendizaje del entorno virtual. Tutora responsable: Phd. Elisabeth Benítez, Msc. Esp. Profesora Universidad de Los Andes.Inicia el 12 de Febrero 2021. Inscripciones abiertas. El participante tendrá acceso a todos los recursos y actividades del curso de forma gratuita, pudiendo interactuar con […]
Nuevos cursos en nuestra plataforma
Para el mes de marzo 2021 estaremos abriendo las primeras cohortes para los siguientes cursos que serán ofertados en nuestra plataforma de formación continua de AULACIETE. Estos nuevos programas cuentan con la compañía de tutores expertos con formación de cuarto nivel en las áreas temáticas de cada programa ofertado. Cada curso esta planificado para ser […]
Micro curso gratuito: Creando contenidos educativos con H5P
Curso gratuito desarrollado en alianza de AULACIETE con la Red Académica en Conocimiento Libre y Educación #CLED. Para participar solo debes crear una cuenta en la red social CLED y formar parte del grupo de discusión del curso. Información básica del micro curso: Fecha de inicio: 01 de Febrero 2021Duración: 20 horas académicas. Dos semanas de […]