El social shopping o Social Commerce surge como una combinación entre las redes sociales y el eCommerce o mCommerce donde los usuarios juegan un papel fundamental a la hora de decidir si compran un producto o servicio.
En la práctica, puede tomar una multitud de formas. Así, la tendencia abarca una variedad de enfoques para las ventas en online, todos ellos centrados en las interacciones entre los consumidores, y entre consumidores y marcas.
A través del social shopping, los usuarios pueden utilizar las redes sociales para encontrar reseñas y recomendaciones de productos, y utilizarlas para guiar la decisión de compra.
CEO de AULACIETE. Profesor Asociado de las Cátedras de Computación y Nuevas Tecnologías de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Ingeniero #ULA Esp. en redes telemáticas, Master en Gerencia Empresarial, MSc. en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Candidato a Doctor en Educación.
Experto en el diseño y desarrollo de experiencias e-learning, implementación del LMS Moodle en instituciones y empresas, Producción de recursos multimedia. Transmedia Producer. Content Creator.